La Eyaculación Retardada: Un tabú masculino y su Impacto en los encuentros sexuales
La eyaculación retardada es un trastorno sexual masculino que se caracteriza por la dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo y eyacular durante la actividad sexual. A pesar de ser una condición médica que puede afectar significativamente la calidad de vida y las relaciones de pareja, este tema suele ser tabú y muchas veces se minimiza o se considera erróneamente como una virtud. En este artículo, exploraremos las razones por las que la eyaculación retardada no se discute abiertamente, sus consecuencias y la importancia de buscar ayuda profesional.
¿Por qué no se habla de la eyaculación retardada?
Existen diversas razones por las cuales la eyaculación retardada no se aborda con la misma frecuencia que otros problemas sexuales:
- Estigma social: La sexualidad masculina está asociada a la virilidad y al desempeño. La dificultad para alcanzar el orgasmo puede percibirse como una debilidad, lo que lleva a muchos hombres a sentir vergüenza y a evitar buscar ayuda; o como una virtud, ya que para muchos hombres tener una duración muy larga en la eyaculación es sinónimo de ser el mejor.
- Falta de información: Existe una gran cantidad de desinformación y mitos sobre la sexualidad masculina, lo que dificulta que los hombres reconozcan los síntomas de la eyaculación retardada y busquen ayuda.
- Priorización de otros problemas sexuales: Se tiende a prestar más atención a problemas como la disfunción eréctil, mientras que la eyaculación retardada suele quedar en un segundo plano, e incluso ni considerarlo un problema.
- Concepción errónea de la virilidad: La idea de que los hombres siempre deben estar listos para el sexo y tener un alto deseo sexual puede llevar a los hombres a ocultar sus dificultades y a evitar buscar ayuda.
La eyaculación retardada: más allá de un simple retraso
A pesar de que la eyaculación retardada a veces se asocia con una mayor duración durante el encuentro sexual, y se no se le da la importancia suficiente; se debe destacar que se trata de una condición médica y psicologica que puede tener consecuencias negativas tanto para el hombre como para su pareja:
- Frustración y ansiedad: La incapacidad de alcanzar el orgasmo puede generar frustración, ansiedad y baja autoestima en el hombre.
- Problemas de relación: La eyaculación retardada puede poner a prueba la relación de pareja, generando conflictos, desconfianza, frustración y resentimientos.
- Impacto en la salud mental: La ansiedad y la frustración asociadas a este trastorno pueden contribuir al desarrollo de otros problemas de salud mental, como la depresión, ansiedad sexual y baja autoestima. Además de evitación al encuentro sexual cuando el hombre ya empieza a considerarlo un problema.
La eyaculación retardada como una patología del control orgásmico
La eyaculación retardada se considera una disfunción sexual que afecta el control voluntario de la eyaculación. A diferencia de la eyaculación precoz, donde el hombre eyacula antes de lo deseado, en la eyaculación retardada el hombre experimenta dificultades para alcanzar el orgasmo, incluso cuando desea hacerlo y sintiéndose excitado.
La importancia de la terapia sexual
La terapia sexual con un sexólogo clínico, es fundamental para un tratamiento efectivo para la eyaculación retardada. Un sexólogo clínico puede ayudar al hombre a identificar las causas subyacentes de su problema, desarrollar estrategias para manejar la ansiedad y mejorar su satisfacción sexual.
¿Qué puede ofrecer la terapia sexual?
- Evaluación exhaustiva: El sexólogo realizará una evaluación completa para identificar las causas físicas y psicológicas de la eyaculación retardada.
- Educación: El terapeuta proporcionará información sobre la fisiología sexual y los factores que pueden influir en la eyaculación.
- Técnicas de relajación: Se enseñarán técnicas de relajación para reducir la tensión y la ansiedad.
- Ejercicios de sensibilización: Se realizarán ejercicios para aumentar la sensibilidad genital y facilitar el orgasmo.
- Trabajo en pareja: Si es necesario, se involucrará a la pareja en la terapia para abordar los problemas de comunicación y mejorar la intimidad.
La Eyaculación Retardada como Patología, no como Virtud
Si bien es cierto que algunos hombres pueden desear retrasar la eyaculación por motivos personales, la eyaculación retardada crónica puede generar una gran cantidad de frustración y angustia tanto para el hombre como para su pareja.
- Impacto en la autoestima: La dificultad para alcanzar el orgasmo puede afectar negativamente la autoestima del hombre, haciéndole sentir inadecuado o menos masculino.
- Problemas de relación: La eyaculación retardada puede generar tensiones en la pareja, ya que puede llevar a la insatisfacción sexual y a la comunicación disfuncional.
- Ansiedad y estrés: La preocupación constante por el desempeño sexual puede aumentar los niveles de ansiedad y estrés.
Conclusión
La eyaculación retardada es un trastorno sexual que puede afectar significativamente la calidad de vida de los hombres y sus relaciones de pareja. Es importante reconocer que no se trata de una debilidad, sino de una condición médica/psicológica que puede ser tratada con éxito. La terapia sexual con una sexóloga clinica, ofrece una esperanza para aquellos hombres que desean superar este problema y recuperar una vida sexual plena y satisfactoria.